La red de Citaciones del Método de Descomposición Salarial de Oaxaca: una visión desde el Análisis de Redes Sociales (ARS)
Restrepo Jiménez Diana Marcela () and
Pino Anderson
No 17109, Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE
Abstract:
En este documento se analiza la red de las principales citaciones al artículo de Ronald Oaxaca sobre la diferenciación salarial. El análisis se realiza para el periodo comprendido entre 1973 hasta 2017 de la base especializadas en fuente bibliográficas Google Académico. La colaboración científica se ha estudiado ampliamente a través del análisis bibliométrico. Una vertiente de este tipo de análisis científico se enfoca en las publicaciones para extraer la información referente a la colaboración entre instituciones, investigadores o países con el fin de conocer el impacto que tiene la colaboración entre investigadores. En este documento, se intenta mostrar los efectos de una publicación en el ámbito de la econometría aplicada, ésta es el artículo “Male - female wage differentials in urban labor Makerts” de Oaxaca (1973) que da origen a un difundido método conocido como el método de descomposición salarial para el análisis de las brechas salariales entre hombres y mujeres. El método de descomposición de Blinder – Oaxaca (1973) determina que la diferencia de salarios existentes entre dos grupos de individuos se debe a dos componentes; en el primero, se recoge la diferencia entre las variables explicativas observables de los grupos mientras en el segundo, la diferencia de las características no observables. Su aplicabilidad ha generado diferentes desarrollos y extensiones en la literatura en las que vale la pena resaltar la utilización de la regresión cuantílica (Albrecht, Nguyen, Vroman y Westbrook, 2007) y los modelos Logit y Probit (Failrlie, 2005). El objetivo de este documento de trabajo es identificar la red de citaciones producidas por el documento de Oaxaca de 1973, a partir del análisis de citaciones y de la metodología de las redes sociales. Para lo cual, se presentan cinco secciones adicionales a esta Introducción. Se sigue con la revisión de literatura sobre la difusión de innovaciones, colaboraciones científicas y análisis bibliométrico de coautorías para luego detallar la metodología de análisis de redes sociales y citaciones. En la cuarta sección se presenta la construcción de la red de citaciones y por último, el análisis de resultados y las conclusiones.
Keywords: Oaxaca; descomposición salarial; análisis de citaciones; Análisis de Redes Sociales. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 1
Date: 2018-12-31
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://drive.google.com/file/d/1Qh3VTQARzxP9mcgeomCzMubX48ZPXpRO/view
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000149:017109
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().