Dinámicas y usos de la violencia neoparamilitar en el Valle del Cauca
Alonso Tobón García ()
No 11836, Documentos de CERAC from CERAC -Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos
Abstract:
Este artículo tiene como propósito describir las dinámicas y usos de la violencia asociada al neoparamilitarismo en el valle del Cauca. Para ello presenta una discusión sobre los elementos conceptuales que definen al paramilitarismo, la criminalidad organizada y la transformación de la violencia que ha sufrido el fenómeno paramilitar en Colombia, con el objeto de definir y describir las características del neoparamilitarismo. A la luz de estos elementos conceptuales, presenta, posteriormente, un análisis de los niveles y usos de la violencia neoparamilitar en el departamento del Valle del Cauca y Cali. En este análisis se puede determinar que existen dos características en las dinámicas y usos de la violencia, una asociada a los grupos neoparamilitares para conservar órdenes sociales heredados del paramilitarismo y otra asociada a las fuerzas criminales anexas a los neoparamilitares, en las zonas urbanas, que además de los aprendizajes de las tecnologías de la guerra, emplean formas de violencia típica de la criminalidad organizada con el objetivo de acumular rentas.
Pages: 21
Date: 2012-04-16
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.cerac.org.co/assets/pdf/CERAC_WP18.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000150:011836
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de CERAC from CERAC -Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().