EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estimación del efecto de la segregación ocupacional por sexo en el ingreso laboral para Argentina (2016-2020)

Federico Favata () and Sofía Zamparo ()

Revista de Economía del Rosario, 2022, vol. 25, issue 1, No 20278

Abstract: El objetivo de este trabajo es estimar el efecto de la segregación ocupacional por sexo en el ingreso laboral horario promedio en Argentina, para el periodo comprendido entre el 2016 y 2020. Para ello, utilizando la Encuesta Permanente de Hogares (eph) se estimó cómo impacta la segregación por sexo, a través de la regresión cuantílica bajo variables instrumentales. Los resultados indican que un aumento de 10 puntos porcentuales en la proporción de mujeres en una ocupación determinada, el ingreso promedio horario de los trabajadores de tal ocupación disminuye en promedio 0.50 %. Adicionalmente, esta magnitud varía acorde al cuantil de la distribución salarial condicional donde se posicione.

Keywords: segregación; salario; regresiones cuantílicas bajo variables instrumentales (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J01 J31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/12129

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000151:020278

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economía del Rosario from Universidad del Rosario Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Economía ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000151:020278