EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Instituciones y desarrollo: reformas de segunda generación en América Latina

Pedro Talavera () and Marianela Armijo ()

Apuntes del Cenes, 2007

Abstract: RESUMEN En este artículo se trata de valorar la importancia de las instituciones en las reformas de “segunda generación” en América Latina en los últimos diez anos. Después de plantear las limitaciones del modelo de industrialización de la región y la puesta en práctica de las reformas de “primera generación” a partir de mediados de los anos ochenta, se constatan las insuficiencias de estas primeras reformas económicas y la necesidad de ir más allá. Es entonces cuando empiezan a valorizarse las instituciones como elemento clave del desarrollo económico. Los cambios políticos recientes en varios países latinoamericanos van a ejercer una enorme influencia en las reformas institucionales que creemos podrán mejorar los resultados económicos.

Keywords: reforma de primera generación; reforma de segundageneración; modelos de industrialización; políticas de estabilización; nuevaagenda de reformas (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://virtual.uptc.edu.co/revistas2013f/index.php/cenes/article/view/228

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:011634

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000152:011634