La involución de la sostenibilidad en la América Latina. Dos elementos de ilustración: la agricultura y el servicio de la deuda
Juan Alonso Neira S (jalonsoneiras@hotmail.com)
Apuntes del Cenes, 2009
Abstract:
En las condiciones de la economía contemporánea son varias las evidencias que muestran las dificultades del planeta para poder mostrar resultados favorables en la construcción del desarrollo sostenible. La participación de los países de periferia es de gran importancia para asegurar el bienestar del mismo. Situaciones inapropiadas en la agricultura y la manera como se realiza el comercio internacional de los alimentos, se convierten en dificultades de gran preocupación en la economía actual. Adicionalmente, los problemas estructurales de los países en vía de desarrollo relacionados con el servicio de la deuda impiden prácticas sostenibles al interior de sus economías por las limitaciones financieras que presentan. Los problemas sociales, productivos y crediticios al interior de cada país, impiden que se pueda construir sostenibilidad desde periferia. La economía internacional y los instrumentos que se pueden utilizar para reorganizar o modificar el mundo, con la intención de buscar el beneficio colectivo, que asegure la preservación del patrimonio natural mundial y una oferta y demanda de bienes ambientales no evolucionan adecuadamente.Las estrategias internacionales que eviten el sufrimiento, los mayores desastres ambientales en las generaciones presentes y futuras no son las mejores. La crisis económica actual y la evolución del sistema económico no permiten mejorar las condiciones de las economías del mundo, especialmente las más pobres, y por consiguiente, no se podrá implantar modelos sostenibles eficaces. La naturaleza de la sostenibilidad debe ser colectiva para que agregadamente pueda mostrar resultados favorables. Si esta situación no se da el sistema tiende a ser involutivo.
Keywords: Desarrollo sostenible; servicio de deuda; asimetría; producción (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://virtual.uptc.edu.co/revistas2013f/index.php/cenes/article/view/79/81
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:011865
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio (apuntes.cenes@uptc.edu.co).