EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El blanqueo de dinero: una economía entre lo ético y lo técnico

Olmedo Vargas Hernández ()

Apuntes del Cenes, 2009

Abstract: Desde que el Estado emergió como uno de los entes identitarios de la sociedad,los duenos del dinero y poseedores del capital han encontrado en la elusión de sus compromisos legales y financieros con la sociedad uno de los mecanismos de acumulación y reproducción de sus fondos económicos. Recientemente, se han identificado numerosas actividades económicas que lindan en la corrupción y que aunque constituyen un gran componente del Producto Económico de los países y del Producto Económico Mundial, no aparecen registrados en sus cuentas. Empero, los esfuerzos multilaterales orientados a limitar los campos de acción de dichas actividades se focalizan de manera específica en unas pocas, permitiendo, aún, escenarios en los que se enjuagan sumas considerables de dinero, en un entorno transnacional, libre de barreras y controles societales.” Es, por tanto, interés de este ejercicio académico, Identificar aquellos límites que impiden aproximar el conocimiento de las fuentes y volúmenes de las riquezas que movilizan estas economías, subterráneas y sumergidas.

Keywords: economía sumergida; blanqueo de dinero; corrupción (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://virtual.uptc.edu.co/revistas2013f/index.php/cenes/article/view/81/84

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:011867

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000152:011867