Ciencia (económica), naturaleza y género
Marcelo Segalez Kirzner (wanderers98@hotmail.com)
Apuntes del Cenes, 2009
Abstract:
El texto que se presenta a continuación propondrá algunas alternativas para que la ciencia económica, construida como paradigma de mecanismo para la legitimación del statu quo social y ecológico mediante el corte radical entre el “yo” del científico y el mundo que le rodea, dé un giro hacia el reconocimiento, no ya de actividades fuera del mercado, sino de una parte misma del ser humano que, actualmente, el discurso dominante no atiende. Para ello, será bueno repasar y repensar el pensamiento ecofeminista, uno de cuyos postulados es que las mujeres, por su especial socialización, son capaces de dar respuestas más eficaces para salvaguardar la vida en el planeta.
Keywords: género; objetividad; espacio; naturaleza; ciencia; dominación (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://virtual.uptc.edu.co/revistas2013f/index.php/cenes/article/view/66/68
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:011875
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio (apuntes.cenes@uptc.edu.co).