EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Ecuador: economía y política de la revolución ciudadana, evaluación preliminar

Guillermo Alexander Arevalo Luna (guillermo.arevalo@uptc.edu.co)

Apuntes del Cenes, 2014

Abstract: Este artículo analiza algunos hechos derivados del programa de dolarización llevado a cabo en 2000 y sus efectos positivos en la estabilización macroeconómica del Ecuador, la reducción de la inflación, la tasa de interés y su impacto en la inversión, así como el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. También revisa el gasto fiscal en infraestructura económica y social, como variable complementaria de la política económica para promover el empleo, el crecimiento económico y el bienestar general de la población. El estudio concluye que la dolarización fue el soporte inicial que ayudó a la política fiscal a la obtención de importantes logros en materia de desarrollo económico y social.

Keywords: Dolarización; estabilización; inflación; crecimiento; gasto social política fiscal (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E31 E62 E63 F33 F43 H50 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/cenes/article/view/3104

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:013035

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio (apuntes.cenes@uptc.edu.co).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000152:013035