La reforma tributaria de 1935 y el fortalecimiento de la tributación directa en Colombia
Oliver Mora Toscano ()
Apuntes del Cenes, 2013
Abstract:
En este artículo se estudian los elementos más relevantes de la reforma tributaria propuesta y puesta en práctica por el presidente Alfonso López Pumarejo en 1935, durante su primera gestión de gobierno. La reforma fue implementada fundamentalmente mediante la Ley 78 de 1935 y complementada por medio de la Ley 63 de 1936. Se trata de uno de los importantes cambios realizados durante el período de la denominada “revolución en marcha”. Uno de los elementos más relevantes de la reforma fue la consolidación y fortalecimiento de los impuestos directos en Colombia utilizando como instrumentos principales el incremento del impuesto a la renta y la creación de los impuestos al exceso de utilidades y al patrimonio. Los nuevos recursos fiscales obtenidos constituyeron una importante fuente de financiamiento del programa integral de reformas y políticas propuestaspor el Gobierno lopista.
Keywords: historia económica; tributación directa; política económica; política tributaria. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E61 E64 H71 N36 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/cenes/article/view/2442
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:013055
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().