Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital glocal financiero
Marco Antonio Merchand Rojas ()
Apuntes del Cenes, 2012
Abstract:
El objetivo general de este trabajo es analizar por qué la acumulación por desposesión es una de lasmodalidades que se implementan indiscriminadamente en todos los órdenes de la economía mundial y representa la mejor forma para estabilizar el sistema capitalista a favor del capital financiero y en contra de la fuerza de trabajo. Las condiciones en que el capital se impone en cada espacio económico difieren en sus métodos y maneras de reproducirse; no obstante su carácter intrínseco de enajenar o externalizar lo internalizado en beneficio de pocos (sobre todo, de los duenos del capital) se aplica por igual en todos los países, independientemente de si estamos hablado de un país de grado alto o bajo de desarrollo. Ejemplos abundan, solo mencionaremos algunos casos: la crisis financiera de 2008, que ha significado el mayor ultraje a la població de los Estados Unidos, y, por supuesto, el caso deMéxico, donde desde hacemás treinta anos se aplican políticas de ajuste y estabilización con un efecto negativo irreversible en el bienestar socioeconómico de la población.
Keywords: estado; neoliberalismo; acumulación; financiero; espacio. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: P16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/cenes/article/view/15
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:013073
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().