Efectos de la inversión extranjera en la actividad minera colombiana y de cuatro países de la región
Gloria Patricia Gamba (),
Héctor Javier Fuentes López () and
Leonardo Emiro Contreras ()
Apuntes del Cenes, 2012
Abstract:
El sector minero ha venido captando los mayores flujos de inversión extranjera directa, permitiendo la entrada de proyectos que, al nuevo nivel de precios son técnica y económicamente más viables, asociado a la diversificación en los portafolios de riesgo y al alto nivel de capital que exige su explotación. Dicha inversión se ha orientado a países de América Latina con potencial geológico atractivo, por lo que vale la pena analizar qué tan favorable resultan estas inversiones al desarrollo económico de los países, lo que representa retos en la definición de la política de Estado que maximice sus beneficios.
Keywords: Minería; IED; datos panel; Latinoamérica; PIB minería. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C23 F21 L71 L72 N16 Q02 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/cenes/article/view/4
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:013090
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().