EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Consenso de Washington: algunas implicaciones para América Latina

Víctor Mauricio Castaneda Rodríguez () and Omar Díaz Bautista ()

Apuntes del Cenes, 2017, vol. 36, issue 63, 15-41

Abstract: Tras la crisis de la deuda externa, diversos países de América Latina emprendieron amplias reformas económicas orquestadas por organismos multilaterales como el FMI, las cuales se alineaban con las pautas que hacían parte del Consenso de Washington. Sin embargo, tras más de 25 anos de aplicación del citado Consenso, son contradictorios muchos de los resultados alcanzados en materia económica y social en la región, por lo que en este documento, además de revisar algunas falencias en su concepción, se consideran ciertas recomendaciones de ajuste, especialmente en el área tributaria. En general, se establece que la falta de coherencia interna del modelo y lo endeble de ciertas hipótesis en que se fundamentó, como la presunta ineficiencia del Estado, limitaron el cumplimiento de sus objetivos.

Keywords: Consenso de Washington; América Latina; Reformas económicas; Reformas tributarias. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D78 E62 G28 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/cenes/article/view/4425

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:015357

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000152:015357