La helicicultura en Colombia: reforma normativa y rezago productivo
Leydy Evonne Lopez Palechor (),
Elizabeth del Socorro Ruano Ibarra () and
Marlon Vinicius Brisola ()
Apuntes del Cenes, 2017, vol. 36, issue 64, 225-250
Abstract:
A partir de una aproximación histórica-comparativa se analiza la reglamentación colombiana de la helicicultura, en contraste con los datos oficiales sobre el volumen exportable de moluscos y las consideraciones de especialistas en Colombia. El estudio se sitúa en el debate académico sobre la complementariedad entre los ámbitos institucional y asociativo para el fortalecimiento de sectores agroindustriales. La investigación se apoyó en la revisión documental y en la aplicación de un cuestionario estructurado a partir de las variables legislación, estructura productiva y asociatividad. Del análisis se infiere que las modificaciones normativas no impactaron significativamente la producción y la asociatividad. En esa perspectiva se cuestiona la premisa de la eficacia del ámbito normativo en la creación de condiciones favorables para consolidar actividades rurales con potencial exportador.
Keywords: Helix; s.pcooperativasindustria; agraria (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q Q1 Q5 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/5420
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:015784
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().