Los efectos tributarios en los sectores de la economía colombiana
Jaime Flórez-Bolaños
Apuntes del Cenes, 2020, vol. 39, issue 70, 141-166
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es identificar el efecto de los impuestos (directos e indirectos) sobre los sectores de la economía de Colombia. Para esto se siguió la línea de trabajo de Dietzenbacher & Romero (2007), la cual permite rastrear los efectos de un sector sobre otros a partir del cálculo de la longitud media de propagación (Average Propagation Length [APL]) la cual utiliza como insumo de la matriz insumo-producto (MIP-simétrica, producto a producto, precios básicos, ano 2010). La conclusión principal es que hay una alta asimetría de la transmisión del efecto tributario entre los sectores.
Keywords: impuestos directos; impuestos indirectos; análisis insumo-producto; cadenas de valor; desarrollo económico. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C33 C67 D57 E16 H22 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/10491
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:019995
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().