Los efectos de la corrupción sobre el gasto público en los departamentos de Colombia
Juan Camilo Galvis Ciro () and
Guillermo David Hincapié-Vélez ()
Apuntes del Cenes, 2022, vol. 41, issue 73, 227-262
Abstract:
Este trabajo está enmarcado en la literatura sobre la corrupción y sus efectos en la economía. En particular, es analizado el efecto que trae la corrupción sobre los gastos públicos de las gobernaciones de los departamentos de Colombia para el período 2008-2018. Para ello es construido un indicador de corrupción basado en las sanciones penales a los funcionarios públicos y luego se verifica su impacto sobre el gasto en educación, salud e infraestructura mediante modelos econométricos. Los resultados muestran que las gobernaciones con mayores riesgos de corrupción gastan más en educación e infraestructura y menos en salud. Además, el nivel de desarrollo económico también impacta el tipo de gasto que hace cada gobernación.
Keywords: Corrupción; Gasto Público; Educación; Salud; Infraestructura (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H11 H5 H53 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/13555
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:020697
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().