Reflexiones sobre el Brexit y la migración: revisión de literatura
María Isabel Guerrero Molina (),
Juan Felipe Salazar Acevedo () and
Julián Taborda Giraldo ()
Apuntes del Cenes, 2022, vol. 41, issue 74, 111-139
Abstract:
La incertidumbre generada con la separación del Reino Unido de la Unión Europea constituye un evento histórico y sin precedentes, conllevando a un ambiente de discordia dentro y fuera del bloque económico, en especial para los migrantes, debido a las consecuencias que ha desatado el Brexit. La revisión de literatura se basó en un mapeo científico sobre la influencia de los migrantes europeos, abordados desde el Brexit y las consecuencias, tendencias y políticas migratorias. Se utilizó la base de datos Scopus en el periodo 2015-2021, mediante herramientas bibliométricas y RStudio se revisó el tema basado en la metáfora del árbol; se concluye con 3 temáticas de estudio: perspectiva social y cultural de los migrantes; impacto económico y laboral asociado al Brexit y; política, debates y votación sobre consecuencias del Brexit, que permiten determinar una tendencia sobre la evolución y consecuencias de la separación del Reino Unido de la Unión Europea.
Keywords: Cultura del trabajo; elecciones; gobierno; migración; Reino Unido; sistema económico; Unión Europea. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B27 D72 F02 F13 F22 G18 J61 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/13735
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:020724
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().