La tensión entre educación y economía desde la perspectiva de Adam Smith
Luis Alvaro Gallardo Eraso ()
Additional contact information
Luis Alvaro Gallardo Eraso: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Apuntes del Cenes, 2023, vol. 42, issue 76, 71-91
Abstract:
Este documento examina la teoría de Smith en comparación con los análisis presentes en las teorías de economía de la educación y de la filosofía de la educación. Adam Smith plantea que la educación desempeña un papel esencial en la evolución y el desarrollo de las sociedades de mercado. Para Smith, la educación no es un agregado de las relaciones económicas, sino que interviene para dar cuenta de las patologías que la sociedad mercantil genera en su evolución, relacionadas con la ignorancia, la estupidez y la pérdida de sociabilidad. Este sentido de pertinencia se confronta con el propuesto por las políticas educativas contemporáneas en educación superior, desde los análisis de la economía de la educación, que terminan por desarrollar propuestas funcionales a las lógicas socioeconómicas. La perspectiva de la educación como espacio para la solución de patologías se vuelve afín a las posturas de la filosofía de la educación abordadas por Dewey y Mill que buscan, al decir de Kitcher (2009), el aumento del conocimiento público para la sociedad. El planteamiento de Smith es adecuado para entender el lugar de la educación en sociedades donde predominan lógicas mercantiles; sin embargo, sus soluciones prácticas son inadecuadas porque terminan reproduciendo lo que quiere evitar: las patologías del mercado. En este sentido, el propósito entra en tensión con su aplicabilidad, y esta tensión no es más que la muestra de los problemas que surgen en la sociedad de mercado cuando se pretende posicionar a la educación en el espacio de vida de la sociedad.
Keywords: economía clásica; Adam Smith; teoría de la educación; economía de la educación; filosofía de la educación; políticas públicas en educación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B12 I21 I28 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/16113/13468 Full text (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:021259
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().