EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Modelo de búsqueda de empleo: un ejercicio de estática comparativa. 1980 - 2000

Andrés Eduardo Rangel Jimenez y Avelino Martínez Sandoval ()

Revista de Economía y Administración, 2008

Abstract: El presente artículo desde un enfoque de oferta, aborda teórica y empíricamente los determinantes de la probabilidad de estar desempleado para las siete principales áreas metropolitanas en el ano 2000. Para cuantificar tales determinantes se estiman los modelos de elección binaria postulando que el intercepto de los modelos microeconométricos es de naturaleza macro. Utilizando el Modelo de Búsqueda Secuencial, se postula que la decisión de emplearse desde el punto de vista microeconómico esta determinada por características personales del individuo como educación, experiencia, género, posición en el hogar e ingresos no laborales. La estimación de los modelos microeconométricos muestra que las anteriores variables son significativas al momento de explicar la probabilidad de estar desempleado en las siete ciudades de estudio en los periodos ya mencionados.

Keywords: Unemployment; -; Models; for; discrete; choice.Desempleo; -; Modelos; de; elección; binaria. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C35 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://dali.uao.edu.co:7777/pls/portal/url/ITEM/62470D6D6F14F353E04010AC20C97185

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000156:004744

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economía y Administración from Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000156:004744