EL TEMA AMBIENTAL: UNA VISIÓN GENERAL SOBRE SU DESARROLLO
Duban F. Pena B. ()
Revista de Economía y Administración, 2011
Abstract:
El tema ambiental en la teoría económica no cobra importancia sino hasta después de la década de los sesenta. En principio, la teoría clásica centró su preocupación en el problema del crecimiento e hizo posible, a través del análisis marginal, asignar al mercado la función de ser un proveedor eficiente de recursos. Sin embargo, en los anos setenta se reconocen los impactos negativos del crecimiento económico sobre los recursos ambientales. En este escenario y con ayuda de los lineamientos dados por las Conferencias de Estocolmo (1972) y Río de Janeiro (1992) se posibilita la aparición formal de la economía ambiental la cual centra su interés en el desarrollo sustentable y se involucra en este objetivo la educación ambiental como estrategia para posibilitar el uso óptimo de los recursos ambientales. Este artículo presenta una revisión de las diferentes escuelas de pensamiento económico y se destaca su contribución teórica a la formación de ladisciplina de la economía ambiental.
Keywords: Sustainable development; naturalresources; environmental economics; environmental education // Desarrollo sustentable; recursos naturales; economía ambiental; educaciónambiental. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q27 Q29 Q56 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://dali.uao.edu.co:7777/pls/portal/url/ITEM/2EE0C5A7D1C3EBB5E04010AC20C9759C
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000156:009829
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Economía y Administración from Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().