EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

TENDENCIAS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Carlos Hernán Isáziga ()

Revista de Economía y Administración, 2011

Abstract: ¿En qué formar? y ¿cómo formar?, son las preguntas que se hacen las agencias internacionales, los gobiernos y las instituciones educativas. El currículo es el eje de los procesos académicos y en él descansan las acciones de formación y capacitación enunciadas en los proyectos educativos y estratégicos de las instituciones. A pesar de la importancia de la que se ha revestido, el currículo mismo se centra más en el conocimiento enciclopédico que en el sujeto de formación: el estudiante. El presente artículo expone las tendencias que en relación con el tema curricular se vienen concibiendo tanto en el país como en el mundo en general.

Keywords: Curriculum; competencies; internationalization.// Currículo; competencias; internacionalización. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I21 I23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://dali.uao.edu.co:7777/pls/portal/url/ITEM/C59A06D38C7060EFE04400144FEC2B6D

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000156:009836

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economía y Administración from Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000156:009836