El Ecosistema del Bienestar Subjetivo como Mecanismo de Diseno de Políticas Públicas para el Bienestar
Adolfo Federico Herrera García ()
Revista de Economía y Administración, 2019
Abstract:
Resumen El presente artículo analiza la propuesta de la teoría del bienestar subjetivo en la implementación de las políticas públicas, con el objetivo de abonar al planteamiento de la medición del bienestar social; este es, justamente, uno de los problemas actuales a resolver por el gobierno mexicano, ya que en la actualidad, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en México viven 53,4 millones de personas en condiciones de pobreza. Por ello, se plantea la construcción del ecosistema del bienestar subjetivo, utilizando el modelo PERMA en el municipio de San Andrés Cholula (estado de Puebla, México), el cual busca identificar los elementos objetivos y subjetivos del bienestar, para así proponer políticas públicas que mejoren dichos elementos.
Keywords: ecosistema del bienestar subjetivo; políticas públicas; pobreza; modelo de regresión logit (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.uao.edu.co/ojs/index.php/REYA/article/view/71
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000156:017717
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Economía y Administración from Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().