EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La Empresa Familiar Espanola y su Internacionalización

Alberto Gómez Torres

No 7273, Documentos de Trabajo from Universidad Tecnológica de Bolívar

Abstract: En este trabajo de investigación, se busca lograr una aproximación que permita identificar los patrones que han seguido las pequenas y medianas empresas familiares espanolas en su proceso de implicación y proyección internacional. Se presentan, en primer lugar, los resultados obtenidos de la revisión de fuentes secundarias, en donde se analiza la evolución de las PYMES espanolas, haciendo énfasis en la empresa familiar, su importancia dentro de la economía del país y su participación dentro de la proyección internacional. En segundo lugar, se presenta una revisión de la literatura existente desde dos perspectivas diferentes. Por un lado, agrupamos aquellos trabajos que hacen referencia a las explicaciones relativas al grado de familiaridad de las empresas que pueden condicionar notablemente el éxito o el fracaso de su expansión internacional (Fuentes, Vallejo y Fernández 2007; Cruz, Justo y De Castro 2008). Por otro lado, se agrupan todos aquellos que basan su análisis en el enfoque de la empresa basado en los recursos y los activos de la empresa familiar para obtener una cartera de recursos adecuada para sustentar la salida a los mercados internacionales (Fernández y Nieto 2005; Claver, Rienda y Quer 2006; Quintana 2007; Buisán y Acena 2007). En el tercer apartado, se presenta el modelo evolutivo tridimensional de la empresa familiar, con el que se busca conocer si el proceso de internacionalización de la PYME familiar espanola ha seguido algún patrón, y qué etapas han supuesto desde cadauna de las perspectivas, y cuáles serían los principales retos que enfrentan de cara al futuro. La PYME familiar espanola y su internacionalización Por último, y teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se plantea un nuevo modelo que pretende identifi car los diferentes parámetros para la internacionalización de la pequena y mediana empresa familiar espanola. De esta forma, podremos establecer un marco de referencia para un estudio posterior de mayor profundidad sobre este fenómeno.

Keywords: Empresa familiar; internacionalizacion; estrategia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L25 L26 M16 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 31
Date: 2010-07-20
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eae.es/content/pdf/EMPRESA%20FAMILIAR%2 ... 20alta%20calidad.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://www.eae.es/content/pdf/EMPRESA%20FAMILIAR%201-1%20jul09%20alta%20calidad.pdf [301 Moved Permanently]--> https://www.eae.es/content/pdf/EMPRESA%20FAMILIAR%201-1%20jul09%20alta%20calidad.pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000162:007273

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo from Universidad Tecnológica de Bolívar Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Economia y Region ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000162:007273