El costo social de la incertidumbre macroeconómica. Venezuela, 1968-2004. Una perspectiva
Carlos José Pena ()
Perfil de Coyuntura Económica, 2007
Abstract:
Resumen: la incertidumbre macroeconómica tiene efectos negativos sobre el desempeno económico. Especialmente, las decisiones de inversión se ven afectadas, implicando esto una postergación en dicha inversión y una reducción importante de la misma. Sin embargo, esta situación acarrea otros costos, como son los sociales. Así, un incremento en la incertidumbre genera una pérdida de bienestar, que está asociada a la caída de la inversión privada y la volatilidad del crecimiento económico. Este trabajo tiene como propósito aproximarse al estudio de la pérdida de bienestar que el incremento en la incertidumbre macroeconómica generó para Venezuela en el lapso 1968-2004. Para ello, se construyó un índice de incertidumbre macroeconómica, utilizando un conjunto de variables, entre las cuales están: inflación, tipo de cambio real, tasa de interés real, términos de intercambio, déficit/superávit fiscal primario no petrolero y la liquidez monetaria.
Keywords: incertidumbre macroeconómica; pobreza; desempleo; pérdida de bienestar (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B41 C22 D80 D92 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... ticle/view/2322/1894
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000165:005046
Access Statistics for this article
More articles in Perfil de Coyuntura Económica from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().