Estructura financiera de las empresas del clúster servicios médicos y odontológicos del Valle de Aburrá en ambientes cambiantes
Ana Milena Medina O. ()
Perfil de Coyuntura Económica, 2011, issue 18, 167-189
Abstract:
Resumen: El objetivo del estudio es caracterizar la estructura financiera de las empresas grandes y medianas ubicadas en el Valle de Aburrá, pertenecientes al clúster servicios médicos y odontológicos. Se busca determinar si el comportamiento de dicha estructura coincide con los planteamientos de la Teoría del PeckingOrder (Myers, 1984) y además, si presenta variaciones durante el período de recesión económica. Los resultados sugieren que las decisiones de financiación en las empresas grandes, podrían explicarse a partir de la teoría estudiada, la cual no encuentra un claro soporte en el caso de las empresas medianas, que modifican su estructura de financiación, durante el período de crisis económica, intensificando la utilización de pasivos de corto plazo.
Keywords: Estructura financiera; clúster servicios médicos y odontológicos; Pequeñas y medianas empresas; Valle de Aburrá; Teoría del PeckingOrder; recesión económica (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G32 I18 L16 O18 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udea.edu.co/index.php/coyuntura/article/view/13250/11877
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000165:014821
Access Statistics for this article
More articles in Perfil de Coyuntura Económica from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().