EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La movilidad socio-espacial desde la teoría de Pierre Bourdieu: capital de motilidad, campo de movilidad y habitus ambulante

García Jerez Francisco Adolfo ()

Revista Sociedad y Economía, 2016, issue 31, 11-286

Abstract: En las últimas décadas se ha suscitado un interés sociológico por los medios de transporte y en general por la ontología de la movilidad. Este interés ha estado motivado, entre otras cuestiones, por el desarrollo tecnológico que ha transformado radicalmente los medios de transportes reestructurando a su vez las nociones de espacio y tiempo, así como las mismas lógicas de movilidad espacial. Pensamos que en la tarea de analizar dichos cambios sociales la sociología ofrece suficiente bagaje e instrumentos teórico-metodológicos. En este sentido, este artículo desea contribuir a esos debates planteando una propuesta teórica que desde el estructuralismo-constructivista de Pierre Bourdieu aborde la cuestión de la movilidad socio-espacial. Para ello hemos aplicado las nociones de capital de motilidad, campo de movilidad y habitus ambulante.

Keywords: Movilidad socio-espacial; campo de movilidad; capital de motilidad; habitus ambulante; sociología. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php ... icle%20/view%20/3887

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:015101

Access Statistics for this article

More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000172:015101