Más allá del posdesarrollo: avances hacia un sistema de cooperación sostenible
Jiménez-Castillo Manuel Antonio ()
Revista Sociedad y Economía, 2016, issue 31, 11-286
Abstract:
Con este artículo se ha pretendido refutar la autoridad del discurso posestructuralista como alternativa al desarrollo. Haciendo uso del aparato analítico del enfoque de las capacidades se corroboró como desde la concepción de desarrollo como libertad se consigue superar, sin necesidad de abandonarse al relativismo epistémico de la corriente posdesarrollista, el reduccionismo analítico de las teorías contemporáneas de desarrollo. De tal examen se concluyó que frente a las tesis posmodernas, la teoría de las capacidades es no solo más coherente normativamente, sino que también lo puede ser en términos operativos. Para esto último, se incorporan conceptos inéditos como la soft action (acción suave) y la “trampa de no desarrollo” con el que superar así, analíticamente, algunas de las barreras empíricas (fundamentalmente el fetichismo de la mercancía) que pudieran obstaculizar el éxito de un marco de cooperación (sostenible) adaptado a los retos del desarrollo como libertad.
Keywords: Capacidades; cooperación; desarrollo; libertad; sostenibilidad. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B59 P45 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php ... icle%20/view%20/3893
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:015108
Access Statistics for this article
More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().