Estigma, communitas y modos de corrección para los habitantes de la calle en Bogotá (2000-2010)
Suárez García Carlos José ()
Revista Sociedad y Economía, 2016, issue 32, 11-250
Abstract:
Desde una perspectiva simbólica, en este ensayo se reflexiona sobre los modos como la sociedad colombiana contemporánea enfrenta la existencia de los habitantes de la calle. A partir del caso de la calle de El Cartucho y con base en investigaciones realizadas para conocer la oferta institucional para los habitantes de la calle en Bogotá, se ponen a prueba los postulados teóricos de Goffman sobre el estigma y de Turner sobre la communitas. Así, se muestran las representaciones sociales que tienen los funcionarios (gubernamentales, no gubernamentales y religiosos) sobre esta población y su asociación con el peligro y el vicio. Se observan las formas como estas personas consideradas outsiders pasan por un proceso “correctivo”, similar a los ritos de paso observados en sociedades orgánicas. Como conclusión, se expone el debate sobre las opciones generales ofrecidas por la sociedad contemporánea a estas personas que habitan la ciudad: “regresarlos a la vida” gracias a las terapias o caer víctima de la “limpieza social”.
Keywords: habitante de la calle; violencia; control social. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php ... icle%20/view%20/3884
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:015877
Access Statistics for this article
More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().