Los justos en el conflicto armado colombiano: Intercambios simbólicos euro-latinoamericanos para el posconflicto
Tognato Carlo ()
Revista Sociedad y Economía, 2017, issue 33, 11-250
Abstract:
En Colombia la lucha por la memoria histórica se ha focalizado en la oposición entre víctimas y victimarios. Aquí introduciré una tercera figura, la de los “justos en el conflicto armado colombiano”, rescatando así la categoría de “justos entre las naciones”, que hasta ahora se ha utilizado exclusivamente con referencia al holocausto judío. Dar este paso permite, primero, introducir un instrumento novedoso para cauterizar el tejido civil lacerado de sociedades como la colombiana, que salen de conflictos de larga duración, y deben reactivar la formación de lazos de solidaridad entre ciudadanos pertenecientes a grupos sociales y políticos distintos; segundo, proveer una herramienta narrativa útil para contrarrestar los efectos negativos de la polarización extrema sobre la sostenibilidad de un discurso civil en la esfera pública colombiana; y finalmente, reflexionar sobre los retos inherentes a ciertos intercambios simbólicos entre Europa y América Latina.
Keywords: posconflicto; polarización; esfera pública; reconstrucción civil; justos entre las naciones (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php ... icle%20/view%20/5634
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:015887
Access Statistics for this article
More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().