Cultura de paz desde las aulas. Un encuentro entre Potter y Freire
Alida Chaparro Barrera ()
Revista Sociedad y Economía, 2018, issue 35, 178-197
Abstract:
RESUMEN: En este artículo de revisión se reflexiona sobre la bioética de Van Rensselaer Potter y la pedagogía de la libe-ración de Paulo Freire, y algunas semejanzas y diferencias que interactúan como fundamentos para promover una cultura de paz. Los objetivos son identificar la postura de los autores, establecer interacciones entre sus postulados, y definir estrategias que fundamenten una cultura de paz y compromiso de la educación. Se mues-tra el recorrido bibliográfico que respalda el proyecto “Entre bioética y pedagogía de la liberación, propuesta de educación para la paz en Colombia”. Se usó una metodología cualitativa, orientada a la revisión bibliográfica, con análisis comparativo soportado en el método hermenéutico que hace posible la comprensión de términos y significados; para el registro de la información se utilizó la ficha de contenido. Se concluye que para empezar a consolidar una cultura de paz desde las aulas se requieren sólidas bases teóricas, reformulación de planes de estudio, currículos y políticas públicas, que posibiliten proyectos sociales y pedagógicos pertinentes e inclusivos, que transformen ámbitos de violencia cotidianos
Keywords: bioética; bioética y pedagogía liberadora; cultura de paz; educación para la paz; supervivencia. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php ... icle%20/view%20/7293
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:017947
Access Statistics for this article
More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().