EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Trayectorias profesionales de la diáspora mexicana calificada

Mónica Chávez Elorza () and Yolanda Alfaro ()

Revista Sociedad y Economía, 2018, issue 34, 51-73

Abstract: RESUMEN: Este artículo busca reconstruir las trayectorias migratorias, académicas y laborales de posgraduados mexicanos que residen en el exterior y pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. Para contrastar las razones aca-démicas y laborales de la migración, en el análisis se tienen en cuenta tres categorías: área de estudio, país de estudios doctorales y sexo. La metodología para reconstruir las trayectorias es mixta: con enfoque cuantitativo, puesto que la información procede de la “Encuesta para talentos mexicanos residentes en el exterior”; y con enfoque cualitativo, ya que se analiza el curriculum vitae de una submuestra de estos investigadores. Se halló que la migración por estudios se lleva a cabo en edades inferiores a los 30 anos y las estancias posdoctorales superiores a esa edad; la vivencia del sistema educativo e investigativo del país de destino permite tener tra-yectorias académicas más continuas. Las migraciones no se pueden atribuir a una u otra razón exclusivamente

Keywords: trayectorias profesionales; migración calificada; México; Sistema Nacional de Investigadores (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php ... icle%20/view%20/6461

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:018012

Access Statistics for this article

More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000172:018012