¡Todos(as) emprendedores(as)! Subjetividad y salud mental en un proceso de capacitación en emprendimiento
Ximena Castro-Sardi (),
Yuli Andrea Salazar () and
Margarita M. Munévar ()
Revista Sociedad y Economía, 2020, issue 40, 25-44
Abstract:
Resumen: Este artículo presenta los resultados de un proceso de investigación-intervención cuyo objetivo fue ofrecer atención psicosocial a un grupo de personas, en su mayoría mujeres, vinculadas a un programa de formación para el emprendimiento en Cali. Se identifican las principales problemáticas de salud mental y los efectos del proceso de atención, mediante entrevistas en profundidad y un cuestionario de bienestar psicológico a una muestra de participantes. Las problemáticas identificadas son la sobrecarga por parte de las mujeres en su rol familiar y negocio, la dificultad para delegar y tomar decisiones y la vivencia de situaciones de maltrato familiar. Los principales resultados de la intervención son la movilización hacia la toma de decisiones, la delegación de funciones, el desarrollo de auto-confianza y la búsqueda activa de soluciones a situaciones de maltrato. Se concluye sobre la necesidad de incluir aspectos de la experiencia subjetiva en los programas de intervención basados en el emprendimiento.
Keywords: empresarios; capacitación; programa social; salud mental; bienestar social (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.ph ... icle%20/view%20/8352
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:019306
Access Statistics for this article
More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().