Estado, estrategias de desarrollo y las ideas “correctas” en América Latina
Cristhian Rubén Seiler ()
Revista Sociedad y Economía, 2021, issue 42
Abstract:
Resumen: En las últimas dos décadas, la persistencia de rasgos periféricos en la estructura productiva de los países latinoamericanos habilitó a cuestionar en qué medida el pensamiento neodesarrollista permitió consolidar un modelo consistente y alternativo al neoliberal. Como estrategia de análisis, el trabajo introduce la dimensión de las ideas y axiomas que orientan la acción estatal en el campo de las políticas de desarrollo. El trabajo es teórico y argumenta que las acciones y estrategias estatales nunca se dan en un vacío, sino en el contexto de ideas y enunciados acerca de cómo alcanzar el desarrollo, los cuales son hegemónicos, específicos y construidos históricamente. Se concluye que las acciones estatales deodesarrollistas no deberían considerarse como fracasos o anomalías institucionales, sino más bien como intervenciones que fueron orientadas por ideas “correctas” que favorecieron la reproducción de los rasgos periféricos.
Keywords: políticas de desarrollo; neo desarrollismo; economías periféricas; neoliberalismo. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H11 O19 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.ph ... cle%20/view%20/10871
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:019314
Access Statistics for this article
More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().