The Banana Leaf Approach: An Appreciation of Utilitarian Handcrafted Artifacts in the American Context
Rafael Ángel-Bravo ()
Revista Sociedad y Economía, 2021, issue 42
Abstract:
Resumen: Existe gran diversidad respecto a cómo las personas se adaptan a las condiciones del entorno natural y cómo se relacionan con sus objetos y productos cotidianos. Por encima de su estética y su funcionalidad, los usuarios valoran los artefactos utilitarios de acuerdo con diversas perspectivas y factores, incluyendo aproximaciones tradicionales, emocionales y culturales. Este artículo busca proponer una reflexión frente al valor de los artefactos utilitarios y artesanales, como elemento fundamental de la cultura popular, asociado a la tradición, el patrimonio y el folklore. Con base en la experiencia directa, registro fotográfico y diversas aproximaciones teóricas, fue posible proponer una revisión conceptual y una reflexión frente a la apreciación de los consumidores hacia sus artefactos cotidianos, más allá de la forma y la función, como el significado de los artículos artesanales y tradicionales, decorativos o utilitarios, componentes fundamentales de la identidad y el patrimonio material e inmaterial, en el contexto americano.
Keywords: folklore, artesanía; identidad cultural, conocimientos tradicionales, población rural. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.ph ... cle%20/view%20/10248
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:019318
Access Statistics for this article
More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().