Más allá de la Esperanza: Violencia, revictimización y restitución de tierras en Nueva Esperanza (Cesar-Colombia)
Diego Andrés Lugo-Vivas (),
Ginneth Esmeralda Narváez-Jaimes () and
Camilo Andrés Castiblanco-Durán ()
Revista Sociedad y Economía, 2021, issue 45
Abstract:
Resumen: El objetivo de este artículo es indagar en experiencias de victimización secundaria que provienen de la precaria implementación de programas de restitución de tierras. Para ello, se analizará la experiencia de la comunidad de Nueva Esperanza en el Caribe colombiano, presentando resultados del análisis de entrevistas semiestructuradas e información espacial y documental basada en corpus de sentencias, fallos y literatura gris. Los hallazgos de este trabajo muestran cómo diseños y dispositivos institucionales derivados de políticas de reparación han facilitado experiencias de revictimización en grupos reclamantes de tierras. En un contexto de obstáculos burocráticos, impedimentos y vacíos normativos, así como un abanico de violencias institucionales, grupos opositores a procesos de restitución de tierras se han acomodado a tales diseños y han aprovechado vacíos existentes en la legislación para mantener intacto e inamovible el sistema de relaciones de la propiedad rural en la región de Agustín Codazzi, centro de la investigación.
Keywords: restitución de tierras; violencia; revictimización; clase dirigente; Nueva Esperanza (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.ph ... a/article/view/11208
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:020074
Access Statistics for this article
More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().