EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Del sentimiento de la prudencia o la mano invisible de la moral

Ángel Emilio Munoz ()

Revista Lecturas de Economía, 2006

Abstract: Resumen: La filosofía moral smithiana se fundamenta en un principio axiomático: la pertenencia necesaria del individuo a la sociedad y la acción moral como determinante del bienestar individual. La condición social inherente al sujeto por su imposibilidad de supervivencia autonónoma psicológica y ontológica, además, la identificación moral con la propia felicidad y la de otros lograda por medios directos o involuntarios, la empatía con el éxito o el dolor de otros. Es la acción prudencial la que explica el carácter civil de la autodeterminación y del autocontrol de las resoluciones; para Smith, los seres humanos no son únicamente autointeresados porque ellos tienen conciencia moral y existencia socializada.

Keywords: compatibilidad de sentimientos; simpatía; juego cooperativo; felicidad; prudencia; egoísmo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B10 B12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... ticle/view/2647/2106

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000174:005539

Access Statistics for this article

More articles in Revista Lecturas de Economía from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000174:005539