Ciclo financiero de referencia en Colombia
Jorge Uribe,
Inés Ulloa () and
Johanna Perea ()
Revista Lecturas de Economía, 2015, issue 83, 33-62
Abstract:
RESUMEN: En el presente trabajo se establecen las fechas de origen y finalización del ciclo de algunas variables financieras en Colombia y se construye un ciclo financiero de referencia para el país. Dentro de las variables analizadas se encuentran el Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia, la razón de cartera de créditos sobre PIB, la cartera de consumo de los establecimientos de crédito y el indicador de rentabilidad sobre el activo de las instituciones bancarias. También se analiza el grado de sincronización del ciclo financiero con el de los negocios y con algunas variables de mercado como la tasa de interés pasiva. Se concluye que desde 1990 hasta 2013 se han presentado tres ciclos financieros completos. Además, se encuentra evidencia a favor de la sincronización entre el ciclo de los negocios y el financiero, y de este último con la tasa de interés de mercado.
Keywords: ciclos financieros; ciclos clásicos; sincronización del ciclo; ciclo real; Colombia; ciclos en países emergentes (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E30 E32 E44 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... download/23437/19297
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000174:014673
Access Statistics for this article
More articles in Revista Lecturas de Economía from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().