Las reservas internacionales en Colombia: ¿Regla de acumulación, o política discrecional?
Juan Sebastián Marino ()
No 12790, Econógrafos, Escuela de Economía from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID
Abstract:
Las reservas internacionales constituyen una herramienta de política monetaria de vital importancia, especialmente en países como Colombia con alta dependencia de la exportación de commodities con precios volátiles, y a inversión extranjera directa que se vería desfavorecida bajo crisis de balanza de pagos. Sin embargo la acumulación de recursos públicos presenta costos de oportunidad considerables, y en ese sentido se requiere evaluar que tan adecuado es el tamano del stock de reservas. El presente documento analiza el atesoramiento histórico de reservas en Colombia desde 1960 hasta la actualidad, usando para ello dos metodologías: las reservas óptimas y las reservas adecuadas. Se concluye que Colombia ha seguido los estándares internacionales en pequenos intervalos históricos. La discrecionalidad ha liderado en los periodos de bonanzas y de crisis, además de los últimos 10 anos donde los indicadores muestran una sobre acumulación monetaria.
Keywords: Reservas óptimas; Reservas adecuadas; Crisis balanza de pagos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F32 F38 H12 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 27
Date: 2015-05-05
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://fce.unal.edu.co/centro-editorial/docs/econo ... olitica-discrecional
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to fce.unal.edu.co:443 (Bad file descriptor) (http://fce.unal.edu.co/centro-editorial/docs/econografos-escuela-economia/78-las-reservas-internacionales-en-colombia-regla-de-acumulacion-o-politica-discrecional [301 Moved Permanently]--> https://fce.unal.edu.co/centro-editorial/docs/econografos-escuela-economia/78-las-reservas-internacionales-en-colombia-regla-de-acumulacion-o-politica-discrecional)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000176:012790
Access Statistics for this paper
More papers in Econógrafos, Escuela de Economía from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Económicas Unal ().