La transnacionalización en la economía colombiana
Paola Andrea Vaca González ()
No 12810, Econógrafos, Escuela de Economía from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID
Abstract:
Esta investigación analiza el fenómeno de la transnacionalización en el marco de la lógica neoliberal y su accionar en Colombia a través de las políticas de apertura de la década de 1990. Para ello, se hace un estudio del fenómeno de la transnacionalización en la economía mundial y sus incidencias en el desenvolvimiento económico de América Latina, para contextualizar así, el caso colombiano. Luego, se analiza en Colombia el comportamiento de la Inversión Extranjera Directa (IED), como variable explicativa de la transnacionalización, para identificar la posible relación entre ésta y algunas variables macroeconómicas y sectoriales. Se encuentra una fuerte incidencia de la IED sobre el sector de recursos naturales y servicios, y un efecto poco significativo en el sector industrial. Por tanto, se considera que, si se disenan políticas que articulen los intereses del Estados y las transnacionales, se puede propender el impulso de la industria nacional, el cuidado del medio ambiente, la calidad del empleo y el desarrollo productivo del país.
Keywords: Transnacionalización; Apertura Económica; Economía Mundial; Inversión Extranjera Directa; Desarrollo Productivo. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F13 G34 P10 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 52
Date: 2014-02-24
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://fce.unal.edu.co/centro-editorial/docs/econo ... -economia-colombiana
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to fce.unal.edu.co:443 (Bad file descriptor) (http://fce.unal.edu.co/centro-editorial/docs/econografos-escuela-economia/58-la-transnacionalizacion-en-la-economia-colombiana [301 Moved Permanently]--> https://fce.unal.edu.co/centro-editorial/docs/econografos-escuela-economia/58-la-transnacionalizacion-en-la-economia-colombiana)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000176:012810
Access Statistics for this paper
More papers in Econógrafos, Escuela de Economía from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Económicas Unal ().