Costo-efectividad del antibiótico oral vs. local en mujeres no gestantes con flujo vaginal sugestivo de vaginosis bacteriana
Jorge Díaz Rojas, [et-Al] ()
No 9919, Documentos de Trabajo, Escuela de Economía from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID
Abstract:
Objetivo: Estimar la costo efectividad del antibiótico oral comparado con el local en mujeres no gestantes con flujo vaginal sugestivo de vaginosis bacteriana.Metodología: Se compararon cuatro combinaciones de antibióticos para primera opción y ante falla clínica: clindamicina vaginal y tinidazol oral, dosis única; clindamicina vaginal y secnidazol oral, dosis única; tinidazol oral, dosis única y clindamicina vaginal; secnidazol oral, dosis única y clindamicina vaginal. Se construyó un modelo de Markov en Treeage®para representar de manera general la historia natural de la vaginosis bacteriana. El cambio en el tratamiento ante recurrencia sin eventos adversos se modeló como un caso particular mediante un árbol de decisión. La perspectiva fue la del sistema de salud incluyendo todos los costos directos. Todas las cifras monetarias se expresaron en pesos colombianos de 2010. La unidad de resultado fue la mejoría clínica. Los datos de efectividad, seguridad, persistencia y recurrencia se extrajeron de la literatura. Se calculó la razón de costo-efectividad incremental y se realizaron análisis de sensibilidad univariados y probabilísticos.Resultados: Tanto para el caso general como el particular, el esquema clindamicina vaginal como primera opción y tinidazol oral para tratar persistencia con eventos adversos y recurrencia es una estrategia dominante ya que es menos costosa y más efectiva que los demás esquemas de tratamiento. Para 1.000 pacientes, el costo de la alternativa dominante es de $16.795.411 con mejoría en 985,6 casos en el modelo general y de $23.979.230 con mejoría en 903,4 casos en el caso particular.Conclusiones: Clindamicina vaginal como primera opción para el tratamiento de la vaginosis bacteriana y tinidazol vía oral dosis única para tratar persistencia con eventos adversos a la clindamicina y recurrencia es costo-efectiva para Colombia. Los resultados fueron robustos a variaciones en los parámetros del modelo.
Keywords: Cost benefit analysis; Cost-effectiveness; Health economics; bacterial vaginosis; infection. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I19 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 41
Date: 2012-07-09
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/centro-editorial/docs/e ... vaginosis-bacteriana
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to fce.unal.edu.co:443 (Bad file descriptor) (http://www.fce.unal.edu.co/centro-editorial/docs/escuela-de-economia/38-costo-efectividad-del-antibiotico-oral-vs-local-en-mujeres-no-gestantes-con-flujo-vaginal-sugestivo-de-vaginosis-bacteriana [301 Moved Permanently]--> https://fce.unal.edu.co/centro-editorial/docs/escuela-de-economia/38-costo-efectividad-del-antibiotico-oral-vs-local-en-mujeres-no-gestantes-con-flujo-vaginal-sugestivo-de-vaginosis-bacteriana)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000178:009919
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo, Escuela de Economía from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Económicas Unal ().