Paradigma Tecno-Económico Del Sector Eléctrico En Colombia A Través De Innovaciones Tecnológicas, Organizacionales, Financieras Y De Mercadeo. Caso De Análisis: Isa. S.A
Iván Darío Hernández Umana () and
Raúl Andrés Ávila Forero ()
Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2010
Abstract:
Este artículo elabora un recuento de la evolución histórica que ha desarrollado el sector eléctrico en Colombia desde fi nales del siglo XIX hasta inicios del siglo XXI en cuanto a la evolución de las diferentes innovaciones tecnológicas desplegadas en el país, acompanadas a lo largo del tiempo por innovaciones de tipo organizacional, fi nancieras y de mercadeo. De esta forma se pretende proporcionar un avance metodológico para el seguimiento histórico de los mercados eléctricos que ayude a solucionar un problema encontrado en el avance de mercados consolidados en países en desarrollo, como es el atraso del efecto de difusión tecnológica de los países adelantados industrialmente hacia los países rezagados. Una primera aproximación muestra que Colombia presenta un atraso en su ciclo de desarrollo tecnológico y que una primera oleada tecnológica se encuentra actualmente en su fase de madurez. Se muestra a ISA S.A. como grupo empresarial ejemplo de este proceso.
Keywords: Evolucionismo; brecha tecnológica; mercado eléctrico; innovación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B52 N76 O33 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.redalyc.org/pdf/909/90920479001.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:011599
Access Statistics for this article
More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().