Tiempo y lugar de los movimientos sociales transnacionales
Juan Pablo Bohórquez () and
Tito Hernando Pérez Pérez ()
Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2011
Abstract:
Los movimientos sociales transnacionales han surgido en un largo proceso histórico. Estos movimientos han creado un espacio social distinto, en el cual han establecido una serie de lazos simbólicos, formas de organización y mecanismos de articulación que les han permitido plantearse como sujetos de cambio social en un mundo cada vez más interconectado. No obstante, estos movimientos han entrado, supuestamente, en un proceso de languidecimiento. ¿Cómo han surgido y qué crean estos movimientos sociales? ¿Cuáles son las posibilidades de estos movimientos de continuar o plantearse a largo plazo como sujetos de transformación social en el espacio internacional? Son las dos preguntas que guían esta investigación. El documento termina reconociendo la importancia de estos movimientos en la denuncia y puesta evidencia de las contradicciones del capitalismo contemporáneo.
Keywords: Movimientos sociales transnacionales; espaciosocial transnacional; globalización; articulación social. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O19 O54 Z13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.redalyc.org/pdf/909/90922732009.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:011665
Access Statistics for this article
More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().