Efectos del debido proceso en la formulación de la NIIF 13: mediciones a valor razonable
Martha Liliana Arias Bello () and
Edgar Emilio Salazar Baquero ()
Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2012
Abstract:
La NIIF 13 es el resultado de un extenso período de deliberación y socialización de planteamientos, orientados a definir los criterios de las mediciones a valor razonable. Esta norma surge en el proceso de convergencia adelantado entre IASB y FASB, como respuesta a una necesidad de homogeneizar las bases de esta medición, dado que su aplicación es transversal en el conjunto de Normas Internacionales de Información Financiera. Para tal fin, el debido proceso se convierte en un mecanismo para legitimar las prácticas que se esperan sean de aplicación universal. El presente documento analiza la evolución de los planteamientos conceptuales y técnicos de la NIIF 13, a partir de los desarrollos evidenciados desde el borrador de discusión de 2006. Como resultado, se evidencian los efectos derivados del debido proceso en las premisas que finalmente quedaron incorporadas en la norma definitiva.
Keywords: Valor razonable; debido proceso; borrador de discusión 2006; proyecto de norma 2009; NIIF 13. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M40 M48 M49 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.redalyc.org/pdf/909/90924279013.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:011710
Access Statistics for this article
More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().