¿Es necesaria y posible una teoría general para estructurar la ciencia contable?
José Joaquín Ortiz Bojacá ()
Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2013
Abstract:
En este artículo bosqueja un conjunto de argumentos enfocados en el objeto de la ciencia contable, la interdisciplinariedad y transdisciplinariedad, y la complejidad; todos ellos como elementos claves en la estructuración de la teoría general de la contabilidad. Sin embargo, se identifica que la ciencia contable no ha logrado un nivel maduro de estructuración científica por las razones que se convierten en el eje central de esta disertación. Se analizan dos de los principales pensadores contables, Richard Mattessich y a Antonio Lópes de Sá, para confrontar y evaluar sus respectivos modelos frente al marco epistemológico, referente a la construcción y consolidación de la ciencia contable. Se propone caminos para recabar el diseno de la estructura general del cuerpo teórico y sus implicaciones.
Keywords: Interdisciplinariedad; Transdisciplinariedad; Teoría general; Epistemología contable; Complejidad. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 C61 G10 M19 M41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.redalyc.org/pdf/909/90930501008.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:011741
Access Statistics for this article
More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().