Emprendedorismo tecnológico y género en la Argentina: factores determinantes en la percepción de auto-eficacia emprendedora
Luisa De Los Angeles Mayoral () and
Carmen María Salvador Ferrer ()
Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2014, vol. XXII, issue 2, 97-108
Abstract:
Resumen Este artículo es continuación de la línea de trabajo desarrollada por las autoras acerca de la existencia de diferencias de género en la relación entre tres variables centrales del emprendedorismo: auto-eficacia emprendedora, inteligencia emocional y satisfacción vital. El objetivo del presente trabajo es establecer si las variables psico-sociales (inteligencia emocional y satisfacción vital) influyen en las dimensiones que conforman la auto-eficacia emprendedora de los hombres y las mujeres argentinos en el sector de las TIC. Se realizó una investigación exploratorio-descriptiva y transversal, con una muestra de 329 emprendedores, utilizando encuestas on-line. Los datos obtenidos fueron procesados y sometidos a análisis de regresión, surgiendo notables diferencias entre hombres y mujeres, especialmente en la variable satisfacción vital. Particularmente, en el caso de los hombres se observa que la inteligencia emocional es determinante para desarrollar nuevos productos y oportunidades de mercado, mientras que la inteligencia emocional y la satisfacción vital influyen en el resto de las dimensiones (gestión de recursos humanos, nuevas relaciones con inversores, creación de entornos innovadores y trabajo bajo estrés). Estos hallazgos difieren en el caso de las mujeres, donde se aprecia que sólo la inteligencia emocional influye en la totalidad de las dimensiones que conforman la auto-eficacia emprendedora.
Keywords: Auto-eficacia emprendedora; Inteligencia emocional; Satisfacción vital; Género; TIC. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O31 O32 O39 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.scielo.org.co/pdf/rfce/v22n2/v22n2a07.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:014106
Access Statistics for this article
More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().