Trayectorias y condiciones para la innovación en empresas de propiedad femenina: análisis comparativo de dos ciudades colombianas
Carolina Ortiz Riaga (),
Maria Eugenia Morales () and
Edison Fredy León Paime ()
Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2014, vol. XXII, issue 2, 154-184
Abstract:
Resumen El objetivo de este artículo es realizar un análisis comparativo de las trayectorias y condiciones institucionales del entorno para desarrollar procesos de innovación en empresas de propiedad femenina en las ciudades de Bogotá y Bucaramanga (Colombia). La investigación parte de desarrollar la teoría de los campos como mecanismo de análisis para configurar una red conceptual que identifica a la mujer empresaria como un agente importante del campo empresarial, y a la innovación como un proceso estratégico en el que intervienen trayectorias y capitales específicos. Metodológicamente se hace un análisis discursivo de categorías inducidas en torno a las trayectorias y a los contextos institucionales, que emergen de un conjunto de 27 entrevistas semiestructuradas, que recopilan las experiencias de mujeres empresarias que han desarrollado procesos de innovación y que han sido reconocidas en diferentes ámbitos. Como resultado, el artículo identifica que, si bien existen diferencias en el entorno institucional de las dos ciudades, las empresarias a partir de sus trayectorias logran construir estrategias favorables para el desarrollo de prácticas que apuntan a la innovación. Aunque, el contexto institucional de la ciudad de Bucaramanga parece reportarse como más favorable para la innovación, las expresiones discursivas no permiten afirmar que Bogotá se presente como un contexto hostil.
Keywords: Empresariado; Innovación; Mujer empresaria; Prácticas de gestión. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M10 O32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.scielo.org.co/pdf/rfce/v22n2/v22n2a10.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:014109
Access Statistics for this article
More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().