Agrupaciones subnacionales y regalías
Ricardo J. Candelo (),
Yasmín L. Durán Bobadilla,
Jorge E. Espitia Zamora and
Jorge E. Garcés Cano
Revista CIFE, 2008, No 5559
Abstract:
En Colombia durante varios anos se ha mantenido un fascinante debatesobre las regalías, por lo que ellas significan para las finanzas de los entessubnacionales, por su impacto en lo social y su significado en materia tributariapara las empresas, entre otros. El objeto de este ensayo es matizar estadiscusión y contribuir con una nueva visión sobre el problema, considerandofactores como el marco normativo que las rige, el cual permite una ejecuciónmuy volátil de los recursos de las regalías en el ámbito subnacional.Con base en el peso de las regalías en las finanzas subnacionales y devariables socioeconómicas de cada una de ellas se realiza un conjunto deagrupamientos a partir de una metodología multivariante. Los agrupamientosse analizan con el objeto de asignarles un calificativo que los distinga.
Keywords: externalidades y efectos redistributivos; ingresos subnacionales; relaciones intergubernamentales; leyes de propiedad; tamaño ydistribución espacial de la actividad económica regional. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H23 H71 H77 K11 R12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.usta.edu.co/otras_pag/revistas/r_cife/cife13/RC13_9.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:005559
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).