Educación, humanismo y sistemas económicos
José Arturo Restrepo Restrepo ()
Revista CIFE, 2010, No 12076
Abstract:
Algunos modelos económicos aplicados a alcanzar el desarrollo y la calidad de vida, centran su esfuerzo en factores de bienes de servicio, mayor productividad, eficiencia, libre mercado y descentralización del Estado. Para tal propósito, la educación se constituye en pieza clave, dado que a mayor capacitación mayor productividad. Pero esto puede conducir a una reducción de los fines de la educación y de las personas en orden a aspectos exclusivamente económicos y de producción. Aunque el desarrollo técnico científico no rine con el desarrollo humano integral, tal propósito muestra claras insuficiencias, por lo que se hace necesario ampliar el horizonte de comprensión de lo humano y de lo educativo que permita entender el desarrollo y la competitividad en una perspectiva más integral que tenga como base a la persona.
Keywords: Educación; modelos económicos; desarrollo; competencias. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/786
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:012076
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).