El marco conceptual del sistema nacional de innovación y las economías menos desarrolladas
Ancelmo José Vega Armenta ()
Revista CIFE, 2010, No 12082
Abstract:
El fenómeno de la innovación en los países de menor desarrollo industrial es un tema difícil desde el punto de vista del tratamiento analítico y en relación con la formulación de políticas públicas para su promoción. En ambos casos se identifica un sesgo en favor del estudio de los fenómenos de transferencia y difusión tecnológica generados en las economías industrializadas, que se recibe pasivamente en los menos industrializados, en detrimento del interés analítico por otros temas significativos, entre ellos la manera como las economías de menor desarrollo industrial tienen la habilidad para generar, apropiar y usar conocimiento con fines productivos. En este artículo se discute qué tan adecuada es la teoría del Sistema Nacional de Innovación (NSI, por sus siglas en inglés) como un marco conceptual y metodológico, en la perspectiva neo-schumpeteriana y evolucionista, para el estudio de la innovación en el contexto de los países de menor desarrollo industrial. La innovación real en estos países presenta como características sobresalientes la debilidad de las relaciones entre los agentes en el sistema económico y, por supuesto, bajas capacidades tecnológicas y de aprendizaje productivo. En la primera parte del artículo se discuten los principales elementos involucrados en la teoría del NSI, sus principales implicaciones y limitaciones. Seguidamente, en la segunda parte, se discuten las relaciones entre las estructuras micro-meso-macro como elemento central del marco analítico y, especialmente, metodológico, en el tratamiento del papel de las instituciones como componentes del NSI, y determinantes del desempeno innovador en las economías de menor desarrollo industrial. Finalmente, en la tercera parte, se discuten algunas implicaciones relacionadas con la aplicación de este marco conceptual y metodológico en el estudio del desempeno institucional e innovador empresarial en estas economías
Keywords: Economía evolucionaria; schumpeterianos; Sistema Nacional de Innovación; instituciones; metodología económica. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B40 B52 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/792
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:012082
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).