Modelo kaleckiano de crecimiento con gasto público
Óscar Eduardo Pérez Rodríguez ()
Revista CIFE, 2011, No 12090
Abstract:
Prácticamente todos los países denominados en desarrollo han adoptado el modelo de libre mercado como su camino para alcanzar altos niveles de ingreso per cápita y transformar sus naciones en sociedades civilizadas. Dentro de dicho sistema, en que las decisiones son basadas en una expectativa de beneficio, la falta de confianza impide que los recursos sean usados adecuada y plenamente. Una posible salida al desempleo y la pobreza que se genera por la falta de inversión privada es la intervención gubernamental, bien por medio de inversión directa o bien favoreciendo la generación de capital (humano y físico) acorde con las necesidades sociales, haciendo uso de la planeación estratégica. Los esquemas kaleckianos, sus conceptos y desarrollos, nos permitirán demostrar la manera como el gasto estatal financiado vía impuestos, lejos de frenar la acción privada, estimulará la inversión, el empleo y la demanda agregada.
Keywords: estancamiento; inversión; empleo; gasto público. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E22 E24 H53 O11 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/800
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:012090
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).