EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La noción de racionalidad en Amartya Sen y su relación con el pensamiento de Adam Smith

Augusto Alean Pico ()

Revista CIFE, 2011, No 12094

Abstract: La teoría de la elección racional (TER), es insuficiente como explicación del comportamiento económico, incluso en su versión extendida (Becker). La TER se fundamenta en la maximización del interés-propio como criterio de elección y atribuye su origen al pensamiento de Adam Smith. Amartya Sen ha sido un fuerte crítico de este modelo de comportamiento tradicionalmente usado en economía. Este artículo contribuye a una mejor comprensión de la noción de racionalidad en Sen y su relación con el pensamiento de Smith. Tres ideas básicas se desarrollan en este artículo: 1) la racionalidad es un procedimiento fundamental de la justicia, 2) la racionalidad ha sido una preocupación central en el trabajo de Sen, y 3) Sen considera que su interpretación de la racionalidad es una extensión del pensamiento de Smith.

Keywords: Amartya Sen; Adam Smith; racionalidad; espectador imparcial; justicia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B12 B31 D63 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/804

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:012094

Access Statistics for this article

More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000195:012094